jueves, 1 de marzo de 2018

Historia de ETE







Los  Estudios  Técnicos Especializados representan  una  oportunidad educativa congruente con el carácter propedéutico y con la  formación integral que  ofrece la  Escuela  Nacional Preparatoria.


Tienen como objetivo proporcionar a  los alumnos una formación técnica-profesional que les  permita:

*Contar con los  conocimientos básicos que requerían en estudios superiores
*Reafirmar su vocación profesional a través de prácticas concretas.
*Ingresar al mercado laboral.

Somos Comunidad ETE



¿Para qué me sirve  una cédula profesional como técnico especializado?

La cédula profesional es  un documento  expedido por  la Dirección General de Profesiones- SEP, su finalidad es respaldar la instrucción académica de  una persona, para  que  pueda  ejercer  de manera  profesional sus conocimientos  en torno al documento que se expide (es la identidad de una actividad profesional: técnico, Licenciado, Maestro, Doctor etc)
¿Cómo obtengo mi cédula profesional como Técnico Especializado?
Una  vez  que concluiste  tus  Estudios Técnicos  Especializados, son dos etapas   de  trámites  que  debes  realizar
1ª. En Dirección  General de  Estudios  Técnicos Especializados deberás  concluir la primera etapa.
Ubicada en : Adolfo Prieto 722. Edificio  Anexo, Planta baja. Col del Valle, Benito Juárez, Ciudad de México.
56876828  (38,48,58,68,78)  ext. 1813,1811, 1812
·         Liberar  tu servicio social y obtener  tu carta de  liberación
·         Recoger tu documentación  escolar  que  te acredita  como alumno del Estudio Técnico Especializado que cursaste.
A partir  de  ese  momento todos  los trámites correspondientes  a la cédula profesional como técnico se  realizan de  manera personal  y ya  no son responsabilidad de  la  Coordinación General de  Estudios  Técnicos  Especializados, tienes que  continuar  con la siguiente etapa.
2ª. Etapa para  la  obtención  de  cédula profesional como Técnico, se  realiza en Dirección General de  Profesiones- SEP. (Únicamente  se  expiden en esa  Institución)
Ubicada  en Av. Revolución 1425, Colonia Campestre, Delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México, C.P. 01040, en un horario de 8:00 a 15:00 horas de Lunes  a Viernes.
Te dejamos este link  dónde  puedes guiarte para dar seguimiento a  tu trámite:


Auxiliar Nutriólogo



Los  Estudios  Técnicos Especializados Auxiliar  Nutriólogo son una  alternativa co-curricular  que  contribuye a  la formación integral y  propedeútica del  bachiller de  la  Escuela Nacional Preparatoria,  al proporcionarle  conocimientos,  habilidades, destrezas y actitudes,  así  como fomentarle valores de servicio,  participación  y  una  competencia  sana, dejando a  un lado los  intereses  individuales, lo que sirve de  base  al egresado para  brindar  orientación alimentaria al  individuo y a  su comunidad, así como apoyar al profesional de  la  salud  en el área  de nutriología básica.

Duración: Un ciclo escolar

 Plan de  estudios: 

Consta de  6 asignaturas

1. Características generales de la célula
2. Estadística básica
3. Principios de  Anatomía y Fisiología de la  Nutrición
4. Química de  los alimentos.
5. Nutriología
6. Higiene y conservación de  alimentos

Planteles  en los que se  imparte
Plantel 5 "José Vasconcelos"
Plantel 9 "Pedro de  Alba"

Para  más información consulta : http://www.ete.enp.unam.mx/

Auxiliar Museógrafo y Restaurador



Objetivo:
Los Estudios Técnicos Especializados en Auxiliar Museógrafo Restaurador, son una actividad co-curricular que  tiene como objetivo formar de  manera integral al estudiante en áreas de  la  Museografía y la  Conservación, con conocimientos teórico-prácticos fundamentales que le permitan colaborar de  forma  reflexiva y creativa en actividades relacionadas con la gestión del patrimonio cultural de acuerdo con los principios y  normas legales que  lo rigen; en la producción de  exposiciones museográficas enfocadas a  la difusión de  acervos y  en la conservación preventiva a  través  de procesos técnicos específicos.

Duración: Un ciclo escolar

Plan de  estudios:
Consta de  4 módulos
1. Gestión de  Patrimonio Cultural
2. Conservación de  Textil, Cerámica y Papel
3. Museología y Museogrfía
4. Contexto Histórico del Textil, Cerámica y Papel en  Mesoamérica  y Nueva España

Planteles en los que se  imaparte:

Plantel 1 “Gabino Barreda”
Plantel 2  “Erasmo CastellanosQuinto”

Para  mayores  informes consulta :  http://www.ete.enp.unam.mx/

Auxiliar Laboratorista Químico



Objetivo:
Proporcionar  al  alumno los  conocimientos, habilidades y actitudes éticas  que  le  permitan  integrarse a las actividdes de laboratorios químico biológicos en el marco de la normatividad vigente.

Duración : Un ciclo escolar
Plan de  Estudios
Consta de  6 asignaturas
1. Introducción al trabajo de laboratorio
2. Métodos de  separación y purificación de sustancias
3. Introducción al análisis químico
4. Introducción al análisis clínico
5. Principios de calidad
6. Introducción a la microbiología

Planteles  en los  que se  imparte:
Plantel 2  “Erasmo CastellanosQuinto”
Plantel 3 “ Justo Sierra”
Plantel 4  “Vidal Castañeda y  Nájera”
Plantel 8  "Miguel E. Schultz"

Para mayores informes consulta: http://www.ete.enp.unam.mx/



Histopatología




Objetivo:
Los  alumnos de  los Estudios Técnicos Especializados en Histopatología desarrollarán su capacidad intelectual en la resolución de problemas biomédicos y destreza para  el manejo de  la técnica  histológica, con el objeto de  identificar posibles  alteraciones  celulares, tisulares y sistémicas del cuerpo humano, por  medio  d e conocimientos fundamentales en las  áreas de  morfofisiología, histología y  métodos histotecnológicos, así como el manejo de  la  metodología histológica  en el  procesamiento de  muestras  biológicas  que  les  permitan dentro del marco de  calida y valores universitarios  una preparación propedeútica.

Duración: Un ciclo escolar

Plan de  estudios
Consta de  6  módulos

1. Sistemas  de  Autorregulación
2. Sistemas de  Absorción y Excreción
3.Sistemas de  Regulación Hormonal y  Reproducción
4.Sistemas de  Intercambio
5Sistemas de  Coordinación
6.Sistemas Individuo-Ambiente

Planteles  en los que se  imparte:
Plantel 1 “Gabino Barreda”
Plantel 6 “ Antonio Caso”
Plantel 8 “Miguel E. Schultz”
Plantel 9 “Pedro de  Alba”

Para  más información consulta: http://www.ete.enp.unam.mx/


Auxiliar Fotógrafo Laboratorista y Prensa







Objetivo
Los Estudios  Técnicos  Especializados en Auxiliar Fotógrafo, Laboratorista y Prensa constituyen una  opción  co-curricular; tiene como objetivo general  contribuir a la  formación integral del alumno, proporcionándole conocimientos teórico-prácticos sobre  la imagen  fotográfica, que  le  permita reforzar su vocación y desarrollar sus  capacidades, orientadas a  colaborar con los  profesionales de  la  imagen en la  realización de  actividades propias  de  su campo de  trabajo, al mismo tiempo que se  fomente el desarrollo y  fortalecimiento de sus actitudes de  compromiso y responsabilidad.

Consta  de  5 Módulos
1.Fundamentos de  la  fotografía
2.Laboratorio fotográfico
3.Foto-Reproducción
4. Técnicas especiales de  laboratorio
5. Fotoacabado

Planteles  en los  que se  imparte
Plantel 1 “Gabino Barreda”
Plantel 2  “Erasmo CastellanosQuinto”
Plantel 7  “Ezequiel A. Chávez
Plantel 8 “Miguel  E. Scultz”
Para  mayores informes  consulta http://www.ete.enp.unam.mx/

Enseñanza del Inglés (Superior)






Enseñanza de Inglés
Objetivo
Ofrecer  a  los alumnos de  la Escuela  Nacional Preparatoria la  formación  teórico-práctica necesaria para  desempeñarse  óptimamente como profesionales de  la enseñanza del inglés.



Estudio Técnico especializado superior, en enseñanza de  inglés (ETE-SEI) (un ciclo escolar)

1. Introducción a  la  enseñanza del inglés
      2. Estudio del lenguaje
      3. Manejo del salón de  clase
      4. Práctica docente
      5. Desarrollo y superación continua del docente

Planteles  en  los  que  se  imparte:
Plantel 5. “ José Vasconcelos”
Plantel 6 “ Antonio Caso”
Plantel 8 “Miguel E. Schultz”
Plantel 9 “Pedro de  Alba”


Para mayores informes consulta http://www.ete.enp.unam.mx/

Enseñanza del Inglés






Objetivo
Ofrecer  a  los alumnos de  la Escuela  Nacional Preparatoria la  formación  teórico-práctica necesaria para  desempeñarse  óptimamente como profesionales de  la enseñanza del inglés.

Estudio  Técnico Especializado en enseñanza de  inglés (ETE-EI)  (Un ciclo escolar)
Consta de  5 asignaturas.


1.       Descripción de  los  sistemas  y habilidades del idioma inglés
2.       El aprendizaje de una lengua
3.       Gestión del aula
4.       La práctica de la  enseñanza del inglés

5.       Perfeccionamiento del manejo del inglés


Planteles en los que se  imparte:
Plantel 1 “Gabino Barreda”
Plantel 3 “ Justo Sierra”
Plantel 6 “Antonio Caso”
Plantel 9 “Pedro de  Alba”

Para mayor información consulta http://www.ete.enp.unam.mx/

Auxiliar en Dibujo Arquitectónico









Proporcionar al  alumno los  conocimientos  teórico-prácticos necesarios  para  leer, interpretar y  dibujar planos y  perspectivas  arquitectónicos,  de  instalaciones, acabados y  estructurales, así como la  representación gráfica de  perspectivas,  la  construcción de  maquetas y el manejo de  software para  el  dibujo asistido por  computadora.

Duración : Un ciclo escolar

Plan de estudios
Consta de seis asignaturas
1.      * Introducción  al dibujo arquitectónico
2.       * Planos arquitectónicos
3.       *Perspectivas y  maquetas
4.      * Planos de  instalaciones
5.       *Planos  estructurales y de  acabados
6.       *Introducción al dibujo asistido por  computadora.

Se  imparte en los  planteles:
ENP.# 2  Erasmo Castellanos Quinto
ENP. # 5 José  Vázconcelos
ENP. # 8 Miguel E. Schultz
ENP. # 9  Pedro de Alba

Consulta  los horarios en  la  página http://www.ete.enp.unam.mx/


Auxiliar en Contabilidad





Objetivo:

Ofrecer al estudiante la  posibilidad  de  formarse  para  colaborar en la generación de  información financiera útil para  la  toma  de decisiones  de  las  organizaciones, contribuir de  manera ética y responsable en la  solución  de  problemas  de  carácter contable-administrativo,  apoyar  en la creación de  ideas de  negocios y participar con una actitud  creativa y emprendedora en su contexto social.

Duración
Un  ciclo escolar

Plan de  Estudios
Consta  de  5 asignaturas

1.       * Contabilidad  financiera
2.       * Administración de  las organizaciones
3.       *Fundamentos mercantiles y  fiscales de  las  organizaciones
4.       * Habilidades básicas de  emprendedores
5     *Procesamiento electrónico de  información financiera.


Ubicación 
Plantel 2. “Erasmo Castellanos Quinto”
Plantel 4  “Vidal Castañeda y  Nájera”
Plantel 5 “José Vasconcelos”
Plantel  6 “Antonio Caso “

Para más información consulta  http://www.ete.enp.unam.mx/


Computación



Objetivo:
Formar técnicos capaces de  resolver problemas en el campo laboral y  en su  quehacer cotidiano, que  involucren el manejo eficiente y ético de  la información al igual que  el funcionamiento óptimo del equipo de cómputo, a través del diseño, implementación,  mantenimiento y uso de programas, así como del suministro de soporte técnico menor.
Duración : Dos ciclos escolares

Plan de  Estudios
QUINTO GRADO:                                                                   
1. Introducción a la computación                                       
2. Sistemas operativos                                                     
3.Aplicaciones de uso general                                           
4.Solución de problemas y técnicas de programación       
5.Programación estructurada                                           
  SEXTO GRADO:                                                             
6.Programación orientada  a eventos
7.Análisis y diseño en sistemas
8. Programación orientada a  bases de  datos
 9.Redes de  área local
10.Mantenimiento preventivo y correctivo menor  para computadoras personales.
Planteles en los que se imparte:
Se imparte  en los  nueve planteles  de la  Escuela Nacional Preparatoria

Para más información consulta : http://www.ete.enp.unam.mx/

Auxiliar bancario



OBJETIVO

Formara integralmente  alumnos en las  diversas áreas del conocimiento financiero, bursátil, contable y otras, con la finalidad de  desarrollar en  ellos las  habilidades y destrezas necesarias que  coadyuven a  su integración a  estudios profesionales y que además les  permitan desempeñarse como técnicos e incorporarse al mercado laboral.
Duración. Un ciclo escolar

Plan de  estudios

Consta de  6 asignaturas
1. Sistema económico y financiero mexicano
2. Comportamiento organizacional y humano
3. Introducción a las  matemáticas financieras y finanzas.
4. Procesamiento electrónico
5. Operaciones mercantiles y bancarias
6. Contabilidad comercial y  financiera.

Planteles  en los  que se  imparte.

Plantel 1 “Gabino Barreda”
Plantel 3 “ Justo Sierra”
Plantel 8 “Miguel  E. Scultz”

Para más información consulta : http://www.ete.enp.unam.mx/